La sedación consciente es uno de los principales servicios que SedNa, Sedación Consciente en Navarra, ofrece a las clínicas privadas y, en especial, a las clínicas dentales.

La sedación consciente en odontología es un gran aliado para que los profesionales puedan realizar tratamientos garantizando el bienestar del paciente, superando así el miedo al dolor.

¿En qué consiste la sedación consciente?

La sedación consciente es una técnica de sedación realizada por médicos anestesistas que combina el uso de fármacos sedantes, analgésicos y ansiolíticos para así controlar el dolor, relajar al paciente y mantenerlo confortable para que pueda seguir las órdenes del odontólogo a pesar de estar sedado.

Durante el procedimiento el paciente no siente dolor. Al acabar tampoco tendrá recuerdo de la intervención al estar sumergido en un estado de sedación moderada.

El médico anestesista suministra estos medicamentos por vía endovenosa para así vigilar al paciente durante el procedimiento y poder actuar para ajustar la sedación a la situación y necesidades del paciente.

Evitar el miedo al dolor

En SedNa, nuestra experiencia en clínicas dentales de Navarra nos ha enseñado que son muchas las personas que sufren de odontofobia, es decir, miedo al dentista o a sufrir mientras se le cura una caries o se le coloca un implante, a pesar de la anestesia local propuesta en la clínica.

La odontofobia afecta a una de cada seis personas en Navarra. Esas personas sienten ansiedad y hasta pánico ante estos tratamientos, lo que les lleva a retrasar su ejecución y, por tanto, empeorar su salud a largo plazo.

Los motivos son diversos y van desde un umbral bajo del dolor hasta malas experiencias en tratamientos realizados en edades tempranas que generan síntomas como taquicardia, temblores, sudoración, hasta ansiedad y pánico.

Es por este motivo que las clínicas dentales deciden ofrecer a sus pacientes odontofóbicos realizarse un tratamiento con sedación consciente y cumplir así con su rutina habitual de cuidado de la salud bucodental.

Ventajas de la sedación consciente para el paciente

  • No siente dolor durante el procedimiento médico o dental.
  • Al no recordar la intervención, el paciente no experimenta sensaciones negativas.
  • Puede salir por su propio pie de la consulta, acompañado de una persona.
  • Tendrá una mejor recuperación tras el tratamiento.
  • Al saber que no va a sufrir, acudirá a la cita más relajado.
  • Podrá cuidar de su salud bucodental de forma óptima.

¿Solo se aplica a la odontología?

La sedación consciente es indicada para muchos procedimientos médicos e intervenciones quirúrgicas ambulatorias que pueden resultar dolorosas o desagradables para el paciente, como es el caso de endoscopias digestivas o una operación de cataratas.

Fuera del ámbito médico, la sedación consciente también se puede aplicar para personas que desean hacerse tatuajes grandes pero no desean sufrir durante las largas sesiones.

¿Quieres saber más sobre sedación consciente?

Ponte en contacto con el equipo de médicos anestesistas de SedNa y te asesoramos sobre la implementación de este servicio para tu clínica privada.

Si eres paciente y te interesa realizarte un tratamiento dental con sedación consciente, no dudes en escribirnos para que te explicamos en detalle el procedimiento.