Además de ayudar a los pacientes con odontofobia, la sedación consciente es un gran aliado para que los dentistas puedan realizar tratamientos largos y dolorosos en niños y adolescentes.
El equipo SedNa, Sedación Consciente en Navarra, acude a las consultas odontólogos de Navarra, La Rioja y País Vasco para atender todo tipo de pacientes, incluidos menores que, por diferentes causas, precisan una sedación para su tratamiento.
En el caso de niños y adolescentes, estudiamos el caso para adaptar los fármacos, dosis y administración de sedación y anestesia y lograr así los resultados buscados durante la intervención.
¿Cómo funciona la sedación en niños?
Este procedimiento es parecido al de los adultos, donde usamos con frecuencia la sedación consciente, salvo que ajustamos las dosis de fármacos, como comentado anteriormente, para llegar a un estado más profundo de sedación.
Los niños no suelen colaborar de forma activa y es por ello que suelen requerir un nivel mayor de profundidad anestésica y, por tanto, la administración de fármacos se realiza por vía intravenosa.
En cuanto al uso de óxido nitroso por inhalación, que se conoce generalmente como gas de la risa, no es una práctica habitual en las sedaciones de niños.
Beneficios de la sedación en tratamientos dentales para niños
En el caso de un niño nervioso, que teme ir al dentista, la sedación funciona de un modo similar a la sedación consciente de los adultos.
- El niño estará dormido durante la intervención.
- En este estado de disminución del nivel de consciencia, el niño podrá aguantar una intervención larga sin cansarse, ni agitarse.
- Al finalizar el tratamiento, el niño se “despertará” de la sedación sin recordar nada de lo ocurrido, ofreciéndole una experiencia positiva en el dentista.
- Los padres tampoco pasarán mal rato al ver a su hijo relajado y podrán acudir a las siguientes revisiones sin quejas por parte del niño.
Sin olvidarnos de los beneficios de la sedación consciente en sí como:
- Un mejor control del sangrado gracias a un estricto manejo de la tensión arterial.
- La mejora de la respuesta inflamatoria y el control del dolor postoperatorio.
- Salir de la consulta del dentista esa misma mañana o tarde y seguir con el día a día, tomando algunas precauciones.
¿Te gustaría saber más sobre sedación para tratamientos odontológicos en niños y adolescentes?
Pídenos más información para conocer todos los detalles del servicio de SedNa y nos pondremos en contacto con tu dentista para coordinar nuestros servicios con los de su consulta.